Se ubica a 4.250 m.s.n.m aproximadamente, junto a ruta Parinacota Visviri al norte de la localidad de Pukara en la ladera norte de la desembocadura de la quebrada de Ancapujo en el río Cosapilla Distante 260 kms de Arica, se accede por la ruta A-123. Sector de pukara con 9 sitios arqueológicos entre los que destacan, aleros con pictografías rupestres entre las que se visualizan figuras de camélidos de color rojo, de época del período intermedio tardío; cementerios con tumbas dispersas y recintos pircados con talleres líticos que demuestran la ocupación del área. , al Arica, se accede por la ruta A-123 Cueva de unos 10 x15 m, formada en la base de un farellón de ignimbrita, en un ambiente de bofedal. Presenta una larga secuencia estratigráfica que incluye distintas épocas culturales que abarcan desde 8.000 años antes del presente hasta la época Incaica. El sitio es de gran relevancia para la arqueología regional dada la cantidad de artefactos provenientes de excavaciones arqueológicas en el sitio.