Una laguna divina formada gracias a los deshielos y las lluvias que caen durante el año en el desierto más árido del mundo. Esta maravilla tiene una baja profundidad (sólo unos centímetros), lo que le permite asemejarse a un enorme espejo, donde se refleja la belleza de zorros, flamencos y otras aves de la zona.
La Laguna Tebinquinche o Tebenquiche, es parte de la trilogía de lagunas que se encuentran en cercanías de San Pedro de Atacama. Los Atacameños hablaban de estas lagunas como los Ojos turquesa del Salar de Atacama, por Cejar, los Ojos del Salar y Tebinquinche.
Esta maravilla natural se encuentra emplazada en el Salar de Atacama, el más grande de Chile con una superficie de 3.000 km2 aproximadamente. Bajo el salar hay un lago furtivo por una gruesa capa de sal, que contiene las mayores reservas de litio del mundo. Esta capa se ha abierto en algunos lugares, exponiendo lagunas que son hábitat de aves como flamencos, taguas y guallatas.
Le invitamos a conocer otras de las maravillas de este desierto, el más árido del mundo y con los rincones más bellos del planeta. Visita San Pedro de Atacama, Conoce Laguna Tebinquinche.